Hola sayra, me alegro de verte.
Esto es lo que yo creo que sucede en este trastorno. No estoy segura, pero más o menos es lo que pienso.
Diariamente, camino arriba y abajo, el burro lleva una gran carga de leña. Es pesada pero está acostumbrado, lo asumió hace mucho tiempo. Su amo camina junto a él. Un día este último se lesiona un pie y sube al lomo haciéndose un huequito. El burro sufre un DHS. Comprende a su amo, pero es demasiado. No puede asumirlo, ya no puede con su carga. El sentimiento de impotencia y desvalorización le dispara el conflicto, es una emergencia: el exceso de carga satura la sangre, hay que oxigenar mejor, necesita más aporte de flujo sanguíneo en sus extremidades. Se contraen las venas para aumentar la presión y el rápido retorno de la sangre. El endotelio, la capa interna de la vena, se reduce aumentando el calibre mejorando la circulación.
De esta forma llega más oxígeno a las columnas que aguantan la carga y consigue aguantar un poco más aunque sea de mala gana.
Después de unos días su amo ya está bien y decide ir caminando. El animal resuelve el conflicto y el punto de la vena donde se inició la emergencia se inflama dolorosamente, comenzando la regeneración del endotelio.
Cuando una ocupación se nos hace cuesta arriba, nos pesa, y se convierte en una carga porque se ha añadido un factor externo inesperado (DHS) y necesitamos ayuda extra pero esta no llega, se puede vivir este conflicto. Si se forma un coágulo es, pienso yo, porque no hay la suficiente adhesión familiar o amistosa para aligerar esta carga cuando se está deseando y nadie se ofrece.
(Adhesión de plaquetas: deseo de adhesión familiar)
Espero que algo te ayude
Un saludo